Descubre la Magia de Patagonia

Donde la naturaleza salvaje se encuentra con la aventura

Historia de la Patagonia

Antiguo asentamiento patagónico con vista a las montañas
1520
1670
1880
1960
Hoy

Descubrimiento y Primeros Pobladores

La Patagonia fue avistada por primera vez por los europeos cuando Fernando de Magallanes llegó a sus costas en 1520, nombrando a la región por los "patagones", como llamó a los nativos tehuelches por su gran estatura. Antes de la llegada de los europeos, diversos grupos indígenas como los tehuelches, mapuches, selk'nam y yámanas habitaban estas tierras, adaptándose a las duras condiciones climáticas a través de técnicas de caza, pesca y recolección. Estos pueblos desarrollaron ricas tradiciones culturales y espirituales profundamente conectadas con la naturaleza salvaje que los rodeaba. Sus conocimientos del territorio y su capacidad de sobrevivir en uno de los entornos más hostiles del planeta son testimonio de su extraordinaria adaptabilidad y resistencia.

Durante siglos, la Patagonia permaneció como uno de los últimos territorios inexplorados de Sudamérica, un lugar mítico que capturaba la imaginación de aventureros y científicos de todo el mundo. No fue hasta finales del siglo XIX cuando comenzó una colonización más sistemática, principalmente por inmigrantes europeos, transformando gradualmente el paisaje humano y cultural de la región sin borrar completamente el legado de sus primeros habitantes.

Nuestros Servicios

Experiencias únicas en el fin del mundo

Grupo de excursionistas en sendero de montaña en Patagonia

Trekking y Senderismo

Nuestros recorridos de trekking están diseñados para todos los niveles, desde caminatas suaves hasta desafiantes expediciones de varios días. Recorra los icónicos senderos de Torres del Paine, El Chaltén y el Parque Nacional Los Glaciares con guías expertos que conocen cada rincón de estos paraísos naturales. Experimentará paisajes de ensueño mientras nuestros guías le cuentan sobre la flora, fauna y geología única de la región. Cada ruta está cuidadosamente planificada para maximizar las vistas panorámicas y momentos memorables, asegurando una experiencia segura y enriquecedora en la naturaleza patagónica.

Reservar Ahora
Excursión en el Glaciar Perito Moreno

Expediciones a Glaciares

Sumérjase en el fascinante mundo de hielo azul con nuestras expediciones a los majestuosos glaciares patagónicos. Ofrecemos desde navegaciones panorámicas hasta emocionantes caminatas con crampones sobre el hielo milenario del Perito Moreno, Upsala y otros gigantes helados. Nuestros expertos glaciólogos le explicarán los fenómenos naturales que dan forma a estas maravillas y la importancia de su conservación en tiempos de cambio climático. Estas experiencias combinan aventura, educación y momentos fotográficos incomparables que quedarán grabados en su memoria para siempre.

Reservar Ahora
Observación de fauna patagónica con cóndores volando

Safari Fotográfico

Para los amantes de la naturaleza y la fotografía, nuestros safaris ofrecen la oportunidad única de capturar la diversa fauna patagónica en su hábitat natural. Acompañado por guías naturalistas y fotógrafos profesionales, podrá observar y fotografiar cóndores, guanacos, huemules, pumas (con suerte) y una variedad de aves endémicas. Las expediciones se realizan en vehículos especialmente adaptados o a pie, dependiendo del terreno y las especies objetivo, siempre priorizando el bienestar de los animales y el respeto por su entorno natural. Cada safari incluye consejos fotográficos personalizados para capturar la esencia salvaje de Patagonia.

Reservar Ahora
Kayakistas entre icebergs en lago patagónico

Kayak y Navegación

Descubra Patagonia desde una perspectiva única remando entre icebergs y siguiendo cursos de ríos prístinos. Nuestras aventuras en kayak están disponibles para todos los niveles, desde principiantes hasta palistas experimentados, con equipamiento de primera calidad y guías certificados en seguridad acuática. Explore las tranquilas aguas del Lago Grey, ríos serpenteantes o incluso fiordos costeros donde la vida marina abunda. Cada excursión incluye instrucción técnica, equipo completo y paradas estratégicas para disfrutar de un picnic gourmet con productos regionales mientras contempla paisajes imposibles de acceder por otros medios.

Reservar Ahora
Cabalgata por la estepa patagónica

Cabalgatas Tradicionales

Conéctese con la cultura gaucha patagónica a través de nuestras auténticas cabalgatas guiadas por baqueanos locales, descendientes de las familias pioneras de la región. Atraviese extensas estepas, bosques antiguos y vegas de montaña a lomos de caballos criollos perfectamente adaptados al terreno. Durante el recorrido, aprenderá sobre las técnicas tradicionales de manejo del ganado, historias de los primeros colonos y la evolución de la cultura ecuestre en Patagonia. Cada jornada concluye con un tradicional asado patagónico y mate al calor del fogón, donde los gauchos comparten relatos e incluso canciones folklóricas bajo el increíble cielo estrellado del sur.

Reservar Ahora
Lodge de lujo con vista a montañas patagónicas

Alojamiento Exclusivo

Complementamos nuestras aventuras con alojamientos cuidadosamente seleccionados que van desde lujosos ecolodges integrados en el paisaje hasta estancias centenarias con auténtica hospitalidad patagónica. Cada propiedad ha sido elegida no solo por su confort y servicio excepcional, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del entorno natural. Disfrute de habitaciones con vistas panorámicas, gastronomía de autor basada en ingredientes locales y detalles únicos como observatorios astronómicos, spas con tratamientos inspirados en tradiciones indígenas o bodegas con seleccionados vinos sudamericanos. Nuestras opciones de alojamiento son más que un lugar para descansar—son parte integral de la experiencia patagónica.

Reservar Ahora

Experiencias Memorables

Historias de viajeros que han vivido la magia patagónica

Viajero sonriendo en Torres del Paine
★★★★★
"Mi expedición al Fitz Roy con Patagonia Aventura superó todas mis expectativas. Los guías no solo eran profesionales sino también apasionados por compartir la historia natural y cultural de cada lugar que visitamos. El momento de llegar a la laguna de los Tres al amanecer fue simplemente indescriptible, con esos colores rosados iluminando las agujas de granito. Durante nuestro trekking de 5 días, aprendí tanto sobre la flora endémica y la geología única de la región que ahora veo los paisajes con ojos completamente nuevos. Definitivamente regresaré para explorar el lado chileno con ustedes."

Carlos Rodríguez, España

Pareja contemplando glaciar Perito Moreno
★★★★★
"Como fotógrafos aficionados, mi esposa y yo buscábamos algo más que un tour tradicional. La experiencia de safari fotográfico que diseñó Patagonia Aventura para nosotros fue perfecta. Nos llevaron a ubicaciones secretas para capturar la luz perfecta al amanecer, nos enseñaron a rastrear pumas en el Parque Nacional Torres del Paine, y nos proporcionaron consejos fotográficos que transformaron nuestras imágenes. La paciencia de nuestro guía Diego permitió que captáramos momentos únicos con cóndores en vuelo y guanacos en su hábitat natural. Los alojamientos boutique seleccionados complementaron perfectamente cada día de aventuras."

Ana y Pablo Martínez, México

Familia disfrutando navegación entre icebergs
★★★★★
"Viajar a Patagonia con niños parecía un desafío hasta que encontramos Patagonia Aventura. Su itinerario familiar personalizado fue perfecto para nuestros hijos de 8 y 11 años. Alternaron actividades emocionantes como la minicaminata sobre el glaciar (adaptada para niños) con momentos educativos sobre conservación y wildlife watching. Lo que más valoramos fue cómo los guías conectaron con nuestros pequeños, haciéndoles sentir como auténticos exploradores con sus 'pasaportes de aventura' donde coleccionaban sellos de cada hito visitado. Las cabalgatas cortas y el avistamiento de pingüinos fueron momentos que nunca olvidarán. Toda la logística funcionó a la perfección, permitiéndonos disfrutar sin preocupaciones."

Familia López Torres, Colombia

Recursos para tu Aventura

Enlaces útiles para planificar tu viaje a la Patagonia

Cambiantes condiciones climáticas en Patagonia

Clima Patagónico

Conoce las condiciones meteorológicas actuales y pronósticos para planificar mejor tu equipaje y actividades.

Servicio Meteorológico Chile Servicio Meteorológico Argentina
Mapa de parques nacionales patagónicos

Parques Nacionales

Información oficial sobre reservas, permisos y normativas de los principales parques nacionales.

CONAF Chile Parques Nacionales Argentina
Proyectos de conservación en Patagonia

Conservación

Organizaciones dedicadas a la preservación del ecosistema patagónico.

Tompkins Conservation Rewilding Chile
Artesanías y cultura local patagónica

Cultura Local

Descubre las tradiciones, gastronomía y artesanía de los pueblos patagónicos.

Patrimonio Cultural Chile Ministerio de Cultura Argentina

Webinars y Charlas Virtuales

Prepárate para tu viaje con nuestros expertos

Presentación virtual sobre técnicas de trekking
Próximo: 15 de Julio - 19:00 hrs (GMT-3)

Preparación Física y Técnica para Trekking en Patagonia

En este webinar interactivo, nuestros guías expertos compartirán consejos esenciales sobre cómo prepararse físicamente para las exigentes caminatas patagónicas, qué equipo es indispensable y cómo adaptarse a las cambiantes condiciones climáticas. Aprenderás técnicas específicas para diferentes terrenos y recibirás un plan de entrenamiento personalizado. Una sesión imprescindible para quienes planean su primera experiencia de trekking en Patagonia o buscan mejorar su rendimiento en rutas desafiantes.

Reservar Plaza
Clase de fotografía de paisajes patagónicos
Disponible On-Demand

Fotografía de Naturaleza: Capturando la Esencia Patagónica

Esta masterclass dirigida por reconocidos fotógrafos de naturaleza te enseñará cómo aprovechar al máximo las condiciones únicas de luz en Patagonia. Desde la técnica perfecta para capturar el famoso "efecto alpenglow" en los picos de las montañas hasta consejos para fotografiar fauna esquiva como pumas y huemules. Incluye secciones especiales sobre fotografía nocturna para capturar la espectacular Vía Láctea austral y técnicas de time-lapse para documentar las dramáticas formaciones de nubes lenticulares características de la región.

Acceder a la Grabación
Conferencia sobre conservación de ecosistemas patagónicos
Próximo: 28 de Julio - 18:00 hrs (GMT-3)

Conservación y Turismo Sostenible: El Modelo Patagonia

Un panel interdisciplinario de conservacionistas, empresarios turísticos y representantes de comunidades locales debatirá sobre el equilibrio entre desarrollo turístico y preservación ambiental. Descubre cómo Patagonia se ha convertido en un laboratorio mundial de turismo sostenible y qué lecciones podemos aprender de iniciativas exitosas como la creación de la Ruta de los Parques. Aprenderás sobre proyectos de restauración ecológica, reintroducción de especies y cómo puedes contribuir a la conservación durante tu visita a través del concepto de "viajero regenerativo".

Reservar Plaza

Nuestros Guías Expertos

Conocimiento local y pasión por la naturaleza

Guía experto en montañismo

Matías Fernández

Guía de Alta Montaña UIAGM

Con más de 15 años recorriendo las cumbres patagónicas, Matías ha liderado expediciones en los terrenos más desafiantes de la Cordillera. Especializado en glaciología y seguridad en hielo, su conocimiento técnico solo es superado por su pasión por compartir la historia geológica de cada rincón montañoso. Formado en la Escuela Nacional de Montaña y con certificaciones internacionales, Matías combina profesionalismo con un profundo respeto por la naturaleza, asegurando experiencias seguras y enriquecedoras para todos los participantes, desde principiantes hasta alpinistas experimentados.

Trekking Técnico Escalada en Hielo Glaciología
Bióloga y guía naturalista

Dra. Valentina Rojas

Bióloga y Guía Naturalista

Doctora en Conservación de Ecosistemas Australes, Valentina ha dedicado su vida al estudio y protección de la biodiversidad patagónica. Ha publicado numerosos estudios sobre aves migratorias y felinos autóctonos, colaborando con National Geographic y universidades internacionales. Como guía, transforma cada excursión en una fascinante clase de campo, revelando conexiones invisibles entre especies y paisajes. Su conocimiento enciclopédico de la flora y fauna local, junto con su talento para avistamientos difíciles, hacen de sus safaris fotográficos experiencias memorables donde la ciencia se une con la aventura.

Observación de Aves Ecología Fotografía de Naturaleza
Guía local de cultura patagónica

Eduardo Nahuelquir

Baqueano y Guardián Cultural

Descendiente de una de las familias pioneras de la región, Eduardo representa la quinta generación de baqueanos patagónicos. Su profundo conocimiento del territorio no proviene de libros sino de tradición oral transmitida a través de generaciones. Especialista en cabalgatas tradicionales y cultura gaucha, Eduardo comparte con los visitantes no solo rutas ancestrales sino también leyendas, técnicas de supervivencia y conocimientos sobre plantas medicinales que han permitido a su pueblo prosperar en este exigente entorno. Sus recorridos ofrecen una perspectiva única que combina historia familiar con sabiduría indígena, creando puentes entre el pasado y presente de Patagonia.

Cabalgatas Cultura Mapuche-Tehuelche Etno-botánica
Experto en deportes acuáticos

Carolina Vidal

Especialista en Deportes Acuáticos

Campeona nacional de kayak y certificada como instructora internacional, Carolina ha explorado desde los fiordos chilenos hasta los ríos más remotos de la Patagonia argentina. Su experiencia incluye expediciones de varios días documentando rutas acuáticas poco conocidas y estableciendo nuevos estándares de seguridad para navegación entre icebergs. Apasionada por la educación ambiental, cada excursión con Carolina combina adrenalina con conocimiento sobre ecosistemas acuáticos, impacto del cambio climático en glaciares y técnicas de mínimo impacto ambiental. Su entusiasmo contagioso y paciencia como instructora hacen que incluso principiantes absolutos se sientan seguros remando en algunos de los escenarios acuáticos más espectaculares del planeta.

Kayak en Aguas Blancas Navegación Glaciar Seguridad Acuática

Investigación y Conservación

Contribuyendo a la preservación del ecosistema patagónico

Científicos trabajando en proyecto de conservación

En Patagonia Aventura no solo ofrecemos experiencias turísticas excepcionales, sino que estamos comprometidos activamente con la investigación científica y la conservación de este frágil ecosistema. Destinamos el 5% de nuestros ingresos a proyectos de conservación local y facilitamos el trabajo de científicos en áreas remotas a través de nuestro programa de apoyo logístico.

Monitoreo de Glaciares

+

Colaboramos con universidades y centros de investigación en el monitoreo continuo de los glaciares patagónicos, proporcionando transporte, alojamiento y guías para investigadores que estudian los efectos del cambio climático. Nuestros guías están entrenados para recolectar datos científicos durante sus expediciones regulares, contribuyendo a crear una de las bases de datos más completas sobre el retroceso glaciar en Sudamérica. Además, nuestros clientes pueden participar en "ciencia ciudadana" documentando cambios observables y compartiendo fotografías georreferenciadas que ayudan a los científicos a analizar tendencias a largo plazo.

Reintroducción de Especies Nativas

+

Somos socios fundadores del Programa de Recuperación del Huemul, apoyando esfuerzos para la conservación de este ciervo andino en peligro de extinción. Nuestras actividades incluyen financiamiento de collares satelitales para monitoreo, restauración de corredores ecológicos y educación comunitaria sobre la importancia de esta especie emblemática. También participamos en iniciativas de reintroducción del guanaco en áreas donde había desaparecido debido a la caza y competencia con el ganado, contribuyendo a restaurar el equilibrio ecológico original de la estepa patagónica.

Educación Ambiental

+

Nuestro programa educativo "Guardianes de la Patagonia" ha llegado a más de 5,000 estudiantes locales, inspirando la próxima generación de conservacionistas a través de salidas de campo, materiales didácticos y becas para estudios ambientales. Creemos que la conservación a largo plazo solo es posible cuando las comunidades locales están directamente involucradas y se benefician de ella. Por eso, trabajamos con escuelas rurales y urbanas de la región, proporcionando capacitación a docentes y experiencias directas a los jóvenes para desarrollar una conexión personal con su patrimonio natural.

Restauración de Ecosistemas

+

Participamos activamente en proyectos de restauración de bosques nativos afectados por incendios históricos y sobrepastoreo. En colaboración con organizaciones como Rewilding Chile y Argentina, hemos contribuido a la reforestación de cientos de hectáreas con especies nativas como lengas, coihues y ñires. Nuestros clientes tienen la oportunidad de participar en estas iniciativas durante sus viajes, plantando árboles que dejarán un legado positivo para las futuras generaciones y compensando la huella de carbono de sus viajes.

Últimas Noticias

Mantente informado sobre novedades en Patagonia

Nuevo sendero inaugurado en Torres del Paine
15 de Junio, 2023

Inauguran Nuevo Sendero Accesible en Torres del Paine

El Parque Nacional Torres del Paine acaba de inaugurar su primer sendero completamente accesible para personas con movilidad reducida. Esta ruta de 2.5 kilómetros permite disfrutar de vistas espectaculares de los Cuernos del Paine y el Lago Nordenskjöld a visitantes que utilizan sillas de ruedas o tienen dificultades para caminar por terrenos irregulares. El proyecto, desarrollado con tecnología de bajo impacto ambiental, incluye rampas de pendiente suave, barandas de seguridad y miradores estratégicamente ubicados para obtener las mejores fotografías. Nuestros tours ya incluyen esta nueva opción para grupos con necesidades especiales.

Leer más →
Avistamiento de ballenas en la costa patagónica
2 de Junio, 2023

Récord de Ballenas Francas Australes en Península Valdés

Científicos del Instituto de Conservación de Ballenas han registrado un número sin precedentes de ballenas francas australes en las aguas de Península Valdés durante esta temporada. Con más de 1,400 ejemplares identificados, los investigadores reportan un aumento del 12% respecto al año anterior, señal prometedora para esta especie que estuvo al borde de la extinción. Las condiciones oceánicas favorables y los esfuerzos de conservación implementados en la última década parecen estar dando frutos. Nuestros tours de observación responsable de ballenas ofrecen la oportunidad única de avistar estos gigantes marinos mientras contribuyen a su monitoreo científico.

Leer más →
Nueva reserva natural en Patagonia
25 de Mayo, 2023

Se Crea la Reserva Natural Valle de los Cóndores

Tras años de esfuerzos coordinados entre organizaciones conservacionistas, comunidades locales y autoridades, finalmente se ha oficializado la creación de la Reserva Natural Valle de los Cóndores. Este territorio de 45,000 hectáreas ubicado en la zona de transición entre la estepa y la cordillera protegerá uno de los sitios de nidificación más importantes para el cóndor andino, junto con bosques de lengas milenarios y humedales de alta montaña. Patagonia Aventura ha sido parte activa del comité impulsor de esta reserva y ofrecerá los primeros tours guiados especializados a partir de septiembre, con estrictos protocolos para minimizar el impacto en este frágil ecosistema.

Leer más →

Planifica Tu Aventura

Estamos aquí para crear tu experiencia perfecta en Patagonia

Información de Contacto

  • 📞 +54 2944 123456
  • ✉️ [email protected]
  • 📍 Av. San Martín 320, Bariloche, Argentina
  • 🕒 Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00 | Sábados: 10:00 - 15:00
Nuestra oficina en Bariloche